La Catedral Metropolitana de Chihuahua, es una auténtica joya de la época virreinal. De estilo barroco, es por su historia y significado social, el ícono por excelencia de la ciudad. Su construcción empezó en 1726. En 1757 se concluyó la obra negra y hasta 1826 se concluyeron sus detalles. Sin embargo, la parroquia fué elevada al grado de Catedral hasta el año 1891.
Las imágenes nos llevarán en un viaje de luz a través de los momentos más significativos de la historia de la ciudad.
Chihuahua Saga es el nombre del espectáculo de iluminación sobre la Catedral Metropolitana, dentro del marco de los festejos del Tricentenario de la Ciudad de Chihuahua.
Dedicado a todos los chihuahuenses en los festejos del Tricentenario.
No hay una sola mirada que no esté dirigida sino arriba. La cantera se vuelve roja, azul, verde luego del color que imagines. Las formas parecen brotar de la piedra. Flores tricolores crecen y se mueven a través de la gran fachada.
Es luz, es arte, es asombro, es hipnosis. Nunca la roca ha sido tan colorida ni tan viva. Nunca tantos hemos permanecido tanto tiempo inmóviles frente a Catedral. Y es que la fachada cambia a cada segundo, de forma y de color.
Alrededor de la Plaza de Armas, las calles cerradas y los restaurantes instalados sobre ellas, invitan a quedarse, a caminar por el centro, el viejo centro que hace menos de media vida, era el lugar preferido para caminar, divertirse y disfrutar de cines y una buena cena. Al menos hoy y por unos días, el centro será un poco como antes.
Xavier de Richemont es un pintor y escenógrafo francés, de origen argelino. Su puesta en escena consiste en montajes de iluminación multimedia y escenografía sobre edificios históricos, aunque también ha iluminado edificios modernos con conceptos de arte contemporáneo.
Ha presentado su espectáculo en Escocia, Francia, Holanda, Alemania, Portugal, Hungría, España, Canadá y México.
Uno de sus más notables trabajos ha sido la iluminación de la Catedral de Notre Dame, en París. Su puesta en escena Carme Light sobre el Templo del Carmen en San Luis Potosí en 2007 y su regreso en el festival de Semana Santa, con su puesta en escena sobre la Catedral Potosina en 2008, serían el preludio del espectáculo que estamos presenciando en Chihuahua.
Las imágenes de agua y roca nos transportan a los orígenes de las canteras con las que se construiría la Catedral y también hacen honor a nuestros dos ríos, el Sacramento y el Chuvíscar. Las imágenes de pinturas rupestres nos remontan a nuestros primeros pobladores indígenas. La figura de Antonio Deza y Ulloa nos lleva a los momentos de la fundación de la ciudad y las imágenes de rejas y flores tricolores evocan los tiempos de Miguel Hidalgo, su encarcelamiento y muerte.
La Saga de una ciudad con tanta historia que a veces nos es imposible recordarla toda. Un espectáculo de clase mundial que ya merecía nuestra ciudad, en especial nuestra Catedral y que muy pocas ciudades del mundo han tenido. Hay que verlo para creerlo.
Les invito para que vicitemos esta hermosa Catedral, vale la pena disfrutar de ella...
viernes, 28 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ES IMPORTANTE PARA MI QUE APORTES TU OPINION, COMENTA QUE ESO AYUDARA A MEJORAR ESTE ESPACIO... GRACIAS