miércoles, 21 de octubre de 2009

(Jeremías 29:11)...


Porque sólo yo sé los planes que tengo para ustedes, dice el Señor, planes de prosperidad y no de calamidad, pues les daré un porvenir lleno de esperanza. (Jeremías 29:11)

¿Quién no ha tenido en la vida momentos de intenso dolor? ¿Quién no ha tenido, en algún momento de su vida, el deseo de darse por vencido? ¿Quién no se ha sentido solo... extremadamente solo y tenido la sensación de haber perdido toda esperanza?.

Ni siquiera la gente famosa, rica e importante, está exenta de tener momentos de soledad y profunda amargura. Eso fue exactamente lo que pasó con uno de los más importantes compositores de todos los tiempos. Ludwig Van Beethoven, sólo podía oír utilizando una especie de cuerno. Dándose cuenta que nadie le entendía ni quería ayudarle, se encerró en sí mismo, evitando a la gente. Por todas estas razones, el compositor cayó en una profunda depresión.

La mano salvadora que Beethoven necesitaba vino a través de una joven mujer ciega, y que una noche le dijo gritando a sus oídos "DARÍA CUALQUIER COSA POR VER LA LUZ DE LA LUNA". Después de todo... ¡él podía ver! Después de todo... ¡podía componer música y escribirla sobre papel!

De repente, un fuerte deseo de vivir invadió a Beethoven y lo llevó a componer una de las más hermosas piezas de música de todos los tiempos: "Sonata Claro de Luna".

Años después de superar, su angustia, su tristeza y su dolor, vino la incomparable Oda de la Alegría de la Novena Sinfonía, su obra magna, dirigió personalmente el estreno de la Novena Sinfonía, estando ya completamente sordo... Uno de los músicos giró gentilmente a Beethoven para que pudiera ver la sala y los asistentes, llenos de emoción y alegría dando eufóricos aplausos...

Se dice que la Oda a la Alegría, expresa la gratitud de Beethoven a la vida y a Dios, por no haberse suicidado. Todo esto gracias a esa joven mujer ciega, quien le inspiró el deseo de trasladar, en notas musicales, la luz de la luna.

Utilizando su sensibilidad, Beethoven, el compositor que no podía oír, retrató a través de una hermosa melodía, la belleza de la luz de la luna, para que la "viera" una niña que no podía ver con sus ojos físicos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ES IMPORTANTE PARA MI QUE APORTES TU OPINION, COMENTA QUE ESO AYUDARA A MEJORAR ESTE ESPACIO... GRACIAS